COMO CALCULAR UNA INDEMNIZACION POR DESPIDO IMPROCEDENTE
En primer lugar hay que coger una nómina y ver la antigüedad del trabajador en la empresa.
En segundo lugar, localizar el salario que percibe el trabajador, si la nómina es fija, nos basta con una pero si el salario del trabajador es variable hay que pedirle las doce últimas.
Si la antigüedad del trabajador es anterior al 12 de febrero de 2012, la indemnización a percibir es de 45 dias de salario por año trabajado hasta esa fecha y de 33 dias por año a partir de esa fecha .
Si la indemnizacion obtenida durante el periodo anterior al 12 de febrero de 2012, supera las 24 mensualidades, esa indemnización será la máxima a obtener con el tope de 42 mensualidades.
Si el contrato del trabajador abarca los dos periodos, habrá que calcular la indemnización en cada periodo y luego sumarlo.
En caso de que el contrato sea posterior al 12 de febrero de 2012, la indemnización se calculará sobre los 33 dias únicamente.
1. Antigüedad
a. Anterior al 12 de febrero de 2012. 45 dias por año de antigüedad en el empresa
b. Posterior al 12 de febrero de 2012. 33 dias por año de antigüedad en la empresa
2. Salario.
a. Fijo
b. Variable (doce últimas nóminas)
3. Calcular salario-día. Se suman las doce ultimas nominas y se divide por 365.
4. Multiplicar salario-día por los días de indemnización que corresponda y ya tenemos la indemnización.
Si tienes alguna duda, puedes contactar en info@equitasabogadosmurcia.com, 968734717/683396498
Abogada